Compras e Importaciones Eficientes

Diseñamos y optimizamos tu proceso de compra internacional desde cero o mejoramos el que ya tienes. Desde la búsqueda de proveedores hasta que el producto llega a tu bodega.

Equipo consultor profesional sonriendo, sosteniendo tablets y laptops, en un fondo blanco, representando confianza y colaboración en servicios de implementación operativa.

Qué ofrecemos

Importar no es solo “comprar afuera”. Es diseñar un proceso completo que proteja tu margen, minimice riesgos y asegure disponibilidad cuando más lo necesitas. En Fase Cero te ayudamos a dejar de improvisar y construir un abastecimiento internacional profesional, claro y sostenible.

🔍 Diagnóstico actual

Analizamos cómo estás comprando hoy: proveedores, lead times, condiciones comerciales, costos logísticos, gestión documental, y puntos ciegos que generan pérdidas silenciosas.

📦 Diseño del proceso de importación

Te ayudamos a estructurar todo el flujo: desde la cotización hasta la llegada a tu bodega. Incluye selección de INCOTERMS, revisión de contratos, mapeo de tiempos y definición de roles clave (forwarder, aduana, seguros, etc.).

🌏 Búsqueda y validación de proveedores

Si no tienes proveedores confiables o necesitas diversificar, te apoyamos en la búsqueda, evaluación, solicitud de muestras, validación de calidad y negociación inicial.

📊 Control de costos y márgenes

Calculamos tu costo total real (producto + logística + seguros + nacionalización + errores). Diseñamos modelos para tomar decisiones con criterio financiero, no solo operativo.

👥 Capacitación y acompañamiento

Formamos a tu equipo de compras o a la persona que se hará cargo, entregándoles herramientas para evaluar proveedores, negociar correctamente y anticipar riesgos logísticos.

Resultado esperado:

Un proceso de importación claro, trazable, financieramente viable y preparado para escalar. Menos improvisación. Más control. Compras que aportan al negocio.

¿Por qué es clave?

Porque una mala decisión de compra en el extranjero no se nota al día siguiente… se nota cuando el container ya está pagado, el producto no sirve, y nadie quiere asumir el costo.

Porque comprar no es importar.

Muchos equipos tratan la importación como si fuera una compra local. Pero el riesgo es exponencial: lead times largos, errores aduaneros, barreras técnicas, costos ocultos, problemas de calidad. Y lo peor: cuando el error se descubre, ya no hay vuelta atrás.

Porque el margen se decide antes de firmar.

Negociar mal, aceptar un INCOTERM sin entenderlo, o confiar ciegamente en el proveedor puede reducir tu rentabilidad sin que lo notes. El margen no se pierde al vender… se pierde al comprar mal.

Porque si fallas, nadie te salva.

Tu forwarder no diseña tu estrategia. Tu agente de aduana no se hace responsable de tus decisiones. Y tu proveedor nunca admitirá que mandó algo distinto. Sin una estructura clara, quedas solo ante cada imprevisto.

Porque importar bien es una ventaja competitiva.

Mientras otras empresas pierden tiempo, dinero y reputación por errores logísticos, tú puedes tener control total: disponibilidad sin sobrestock, costos reales dominados y una operación que crece sin fricciones.

En resumen: importar no es solo mover cajas. Es diseñar una cadena que no sabotee tu negocio desde el origen.

Beneficios adicionales

Tomar decisiones con datos no es un lujo: es una necesidad en operaciones complejas.

La información precisa y oportuna permite anticiparse, corregir antes de que duela y ajustar el rumbo con agilidad. Además, te entrega algo que pocos equipos tienen: una brújula para saber si lo que están haciendo realmente está funcionando.

Medimos impacto, optimizamos el enfoque y aceleramos resultados que importan al negocio.